Planta de Tratamiento Aguas Residuales 10 personas
Descubre la innovadora Planta de Tratamiento de Aguas Residuales AQUABLOCK diseñada con la más alta tecnología francesa. Fabricada en polietileno lineal virgen para resistir presiones del suelo y aguas corrosivas, garantizando calidad y durabilidad.
Esta planta de tratamiento de aguas residuales es ideal para comunidades pequeñas de hasta 10 personas. Con su diseño compacto y eficiente, AQUABLOCK se adapta fácilmente a cualquier espacio disponible. Además, su tecnología francesa de vanguardia asegura un proceso de tratamiento eficaz y seguro.
El polietileno lineal virgen utilizado en la fabricación de esta planta garantiza una resistencia excepcional a las presiones del suelo y a las aguas corrosivas. Esto significa que AQUABLOCK puede soportar condiciones adversas sin comprometer su calidad y durabilidad.
Una de las características más destacadas de esta planta es su fácil instalación. Gracias a su diseño modular, se puede montar rápidamente sin necesidad de realizar grandes obras o modificaciones en el terreno. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también minimiza los impactos ambientales.
Además, AQUABLOCK cuenta con un sistema de control automático que monitorea y regula el proceso de tratamiento de manera eficiente. Esto garantiza que las aguas residuales sean tratadas de manera adecuada, cumpliendo con los estándares de calidad y protegiendo el medio ambiente.
Otra ventaja de esta planta es su bajo consumo energético. Gracias a su diseño inteligente y a la utilización de tecnología de punta, AQUABLOCK logra un alto rendimiento con un consumo mínimo de energía. Esto se traduce en ahorros significativos en los costos de operación y en una menor huella de carbono.
En resumen, la planta de tratamiento de aguas residuales AQUABLOCK es una solución innovadora y confiable para comunidades pequeñas. Con su tecnología de vanguardia, resistencia excepcional y fácil instalación, garantiza un tratamiento eficiente y seguro de las aguas residuales. Además, su bajo consumo energético la convierte en una opción sostenible y amigable con el medio ambiente.
Datos Técnicos:
Característica | Valor |
---|---|
Capacidad | 3.300 – 3.500 L/día |
Materiales | Polietileno lineal LLDPE |
Largo | 2.510 mm |
Alto | 1.650 mm |
Ancho | 1.420 mm |
Entrada y salida | PVC 110 mm con copla incorporada |
Estanque | Decantación, aireación y sedimentación |
Motor soplador | Sí |
Tablero eléctrico | Sí |
Caudal de tratamiento máximo | 2.500 L/día |
Dotación | 10 personas |
Adicionales | Filtro anti-olores, Clorador 240 L, Declorador 240 L, Estanque para acumulación de agua tratada para riego, Drenaje, Tabletas de desinfección |
Sistema de Tratamiento:
Las plantas AQUABLOCK® utilizan un proceso biológico con actividad bacteriana consistente en bacterias aeróbicas, las que absorben el oxígeno de las aguas, degradando y oxidando la materia orgánica. El proceso aplicado se conoce como “Digestión Aeróbica”.
El diseño de las planta AQUABLOCK® incorpora en su arquitectura tres etapas:
- La etapa primaria: retiene por un tiempo determinado las aguas servidas permitiendo que las masas sólidas sedimenten al fondo del estanque originando un manto de lodo. En esta zona, la acción de las bacterias anaeróbicas degradan aún más los sólidos de las aguas servidas.
- La segunda etapa de Aireación recibe las aguas provenientes del pretratamiento. Estas aguas pretratadas se mezclan con los lodos activados y son continuamente aireadas con abundante aire. Un equipo aireador-soplador incorpora suficiente cantidades de aire para satisfacer la demanda de oxígeno requerido en el proceso de digestión aeróbico.
- La tercera etapa de Sedimentación en su fase final del sistema de tratamiento, corresponde al proceso de clarificación de las aguas servidas tratadas. En este estanque las aguas servidas se mantienen en relativa calma, no existe régimen turbulento. Las partículas en suspensión sedimentan a través de paredes inclinadas hacía el fondo del estanque.
Una porción de este lodo es retornado, “retorno de lodos”, al estanque de aireación para ser nuevamente tratado. El líquido sobrenadante, clarificado, es descargado a una unidad de desinfección opcional.
Sistema de desinfección con cloración / decloración
El sistema de desinfección se instala a continuación de la planta de tratamiento y permite desinfectar las aguas servidas tratadas antes de ser descargadas o infiltradas al terreno.
Este consiste en la instalación en serie de dos estanques.
Estanque de cloración: El efluente entra a la primera cámara donde está en contacto con las pastillas de Hipoclorito de Calcio. El tiempo de retención del efluente clorado en la cámara es de mínimo 20 minutos antes de ser evacuado por gravedad a la segunda cámara.
Estanque de decloración: En la cámara de decloración, el efluente entra en contacto con las pastillas de Bisulfito de Sodio lo que permite sacarle el cloro residual.
En opción existe la posibilidad de una desinfección liquida en vez de uso de pastillas.
Filtro Anti Olores (Se cotiza adicional)
Con su forma parecida a un respirador, el Filtro Anti Olores permite instalar una ventilación baja a la
cámara de aireación de la planta de tratamiento evitándose así el inestético tubo de ventilación de 4
mts de altura.
Ventajas:
- Protección ambiental.
- Económica y sin emisión de olores desagradables.
- Reutilización en regadíos y descargas a cuerpos de agua.
- Bajo costo de funcionamiento y cumplimiento de normas de calidad.
Usos Recomendados:
Ideal para viviendas, colectividades e industrias con hasta 10 habitantes. Proceso de “Lodos Activados” para depurar hasta un 95% de aguas servidas. Perfecta para zonas con napas freáticas altas y terrenos con poco espacio.
Mantenimiento:
- Chequeo de difusores de aire.
- Inspección del retorno de lodos.
- Limpieza del sedimentador, motores, y sistema de desinfección.
- Inspección de bombas de riego y limpieza de tubería por goteo.
Normativa Legal
El tratamiento de aguas residuales es fundamental para asegurar que los efluentes cumplen con las normativas ambientales vigentes, garantizando su adecuada gestión y reutilización. En el contexto de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAS), dos normativas clave regulan la calidad del efluente:
- Cumplimiento del D.S. 90/2001: El Decreto Supremo 90/2001 establece los límites máximos permitidos para la descarga de residuos líquidos a cuerpos de aguas fluviales sin capacidad de dilución del receptor. Esta normativa fija estándares precisos para asegurar que los efluentes tratados no contaminen excesivamente los cuerpos receptores de agua.
- Normativa NCh 1333/78 para Requisitos de Agua para Riego: La NCh 1333/78, modificada en 1978, especifica los requisitos de calidad del agua para diferentes usos, incluyendo el riego. Esta normativa asegura que el agua tratada por las PTAS cumpla con parámetros específicos de calidad que permitan su utilización segura en actividades agrícolas, minimizando riesgos para la salud pública y el medio ambiente.
La combinación de estas normativas garantiza que las plantas de tratamiento de aguas residuales operen dentro de los estándares legales y técnicos requeridos, promoviendo la sostenibilidad ambiental y la eficiencia en el uso de recursos hídricos.
LOS PRODUCTOS ESTÁN SUJETOS A DISPONIBILIDAD DE STOCK
Los datos técnicos entregados son aproximados y entregados por nuestros proveedores, las imágenes son referenciales pudiendo variar según la configuración de los componentes individuales. Multienvases Online se reserva el derecho de actualizar las fichas técnicas sin previo aviso.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.